Subvenciones para placas solares de la Comunidad Valenciana 2023

La Comunidad Valenciana está comprometida con la neutralidad climática, por eso ha lanzado una iniciativa para fomentar el autoconsumo fotovoltaico. Ofrece subvenciones para la instalación de placas solares a particulares y empresas, financiadas por los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Con muchas ciudades que disfrutan de una elevada cantidad de radiación solar, la Comunidad Valenciana es un lugar perfecto para aprovechar la energía del sol. La región cuenta con más horas de sol que la media del país, lo que la convierte en una excelente oportunidad para ahorrar. Además, desde el año pasado se ha aumentado el crédito de los fondos Next Generation para ofrecer aún más subvenciones para la instalación de placas solares en 2023.

Subvenciones para particulares por instalar placas solares en la Comunidad Valenciana

Si eres un residente en la Comunidad Valenciana y deseas instalar placas solares en tu hogar, te informamos que hay subvenciones disponibles para ti. En el año 2023, se asignarán aproximadamente 22 millones de euros en subvenciones exclusivamente para particulares y viviendas.

Para las instalaciones residenciales:

  • Se busca financiar el 45% de la inversión en sistemas de menos de 10 kW.
  • Si resides en un municipio con una población inferior a 5.000 personas, se te otorgará una subvención adicional del 10%, lo que te permitirá recuperar más del 50% del costo total.

Para el autoconsumo:

  • Existen subvenciones de 600€/kWp para instalaciones con capacidad de 10 kWp o menos y 450€/kWp para sistemas con una capacidad mayor a 10 kWp y menor o igual a 100 kWp.
  • Si resides en un municipio de menos de 5.000 habitantes, se añadirá una cantidad adicional de 55€/kWp.
  • En cuanto al almacenamiento, hay subvenciones de 490€/kWh para baterías con capacidad de 10 kWh o menos y 350€/kWh para instalaciones con capacidad mayor a 10 kWh y menor o igual a 100 kWh, con un incremento de 15€/kWh en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Subvenciones para empresas de la Comunidad Valenciana

El IVACE brinda una certificación reconocida para aplicar descuentos fiscales en el IRPF por la instalación de paneles solares en la Comunidad Valenciana. Viviendas residenciales con placas solares pueden recibir un descuento fiscal del 40% mientras que viviendas de segunda residencia del 20%.

Las subvenciones destinadas a empresas incluyen descuentos para el autoconsumo con una tasa del 15% para las grandes empresas, 25% para las medianas y 35% para las pequeñas. Además, incluyen descuentos para las baterías con una tasa del 45% para las grandes empresas, 55% para las medianas y 65% para las pequeñas.

Estas subvenciones son impulsadas por el gobierno autonómico y son una opción limitada para cubrir el costo de la instalación, pero no se pueden combinar con ayudas de fondos europeos.

Descuentos fiscales en la Comunidad Valenciana por instalar placas solares

Bonificaciones en el IBI: Los ayuntamientos de la comunidad ofrecen descuentos en el IBI, siendo Valencia uno de los que ofrece una rebaja del 50% durante los primeros 3 años. Algunos otros como Castellón de la Plana, Benicàssim y La Pobla de Vallbona tienen descuentos aún mayores.

Rebaja del ICIO: Los porcentajes varían dependiendo del ayuntamiento. Por ejemplo, Valencia ofrece una rebaja del 95% en el caso de uso residencial.

Deducciones en el IRPF: Se puede solicitar una deducción en el IRPF por la instalación de placas solares en la vivienda principal. La deducción es del 20%, pero puede aumentar hasta el 40% si se reduce en un 30% el consumo de energía tradicional. Si la instalación se encuentra en una comunidad de vecinos, la deducción puede ser del 60%.

El período para aplicar a estas subvenciones finaliza en diciembre de 2023. Puedes solicitarlas online directamente en el sitio web de la Generalitat Valenciana, registrándote con Clave o utilizando un certificado digital.

Borja Acha Besga
Últimas entradas de Borja Acha Besga (ver todo)